
¿Qué es el aprendizaje adaptativo y por qué es importante para tu empresa?
El aprendizaje adaptativo es una metodología que utiliza las nuevas tecnologías, concretamente el análisis de datos, para adaptar la educación a las necesidades personales de cada estudiante.
Se trata de una adecuación del aprendizaje a tiempo real, analizando los aciertos y errores del alumnado para conocer dónde se debe mejorar y tener un apoyo educativo tecnológico que permita a los docentes obtener datos precisos y actualizados de cada uno.
El aprendizaje adaptativo se basa en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) mediante un sistema informático que recoge una gran cantidad de datos de todos los estudiantes.
En función de esa información, la aplicación marca las actividades a realizar de manera individual y, al mismo tiempo, ofrece al docente datos sobre las necesidades del alumnado.
Beneficios
El aprendizaje adaptativo tiene múltiples beneficios para los participantes y para las organizaciones, entre los que se destacan:
– Ofrece un proceso de aprendizaje personalizado e individual, que se adapta al ritmo, nivel, estilo y preferencias de cada estudiante.
– Permite al escolar avanzar en su aprendizaje de una manera más rápida y eficiente, al ofrecerle contenidos y actividades adecuados a su perfil.
– Ofrece respuestas inmediatas que posibilitan adaptar las actividades a realizar en función de las necesidades, errores y aciertos de cada uno.
– Fomenta la motivación por aprender, al proporcionar un feedback constante y positivo, y al reconocer el esfuerzo y el progreso de cada estudiante.
– Los estudiantes son protagonistas de su aprendizaje, al tener mayor autonomía y control sobre su proceso educativo.
El aprendizaje adaptativo es una tendencia que se ha desarrollado en los últimos años, gracias a los avances de la inteligencia artificial y el big data. Según una encuesta de LinkedIn, el 94% de los líderes de L&D consideran que el aprendizaje adaptativo es el futuro de la capacitación. Según un estudio de Harvard, el 59% de los trabajadores afirman que el aprendizaje adaptativo les ayuda a aprender más rápido. Según un estudio de McKinsey, el 51% de los trabajadores afirman que el aprendizaje adaptativo les ayuda a mejorar su desempeño laboral.
Conclusión
En conclusión, el aprendizaje adaptativo es una metodología que utiliza las nuevas tecnologías, concretamente el análisis de datos, para adaptar la educación a las necesidades personales de cada estudiante. El aprendizaje adaptativo tiene múltiples beneficios para los participantes y para las organizaciones, como ofrecer un proceso de aprendizaje personalizado e individual, permitir al escolar avanzar en su aprendizaje de una manera más rápida y eficiente, ofrecer respuestas inmediatas que posibilitan adaptar las actividades a realizar en función de las necesidades, errores y aciertos de cada uno, fomentar la motivación por aprender, y hacer que los estudiantes sean protagonistas de su aprendizaje.
Gracias por leernos y hasta la próxima.
|