Capacitacion JyK

Lego Serious play

¿Qué es Lego Serious Play y cómo puede mejorar tu comunicación, tu creatividad y tu colaboración?

¿Te gustaría aprender una metodología que te permita mejorar tu comunicación, tu creatividad y tu colaboración usando los elementos Lego? Si es así, te invitamos a conocer Lego Serious Play, una forma de aprender, dialogar y resolver problemas de forma lúdica, participativa y profunda. En este artículo, te explicamos qué es Lego Serious Play, cómo funciona, para qué sirve y cómo puedes aplicarla.

¿Qué es Lego Serious Play?

Lego Serious Play es una metodología que usa los elementos Lego para facilitar el diálogo, la reflexión y la resolución de problemas en talleres guiados con adultos. Esta metodología se basa en la idea de que las personas pueden expresar sus ideas y sentimientos a través de la construcción de modelos tridimensionales con Lego, y que estos modelos pueden servir como base para la comunicación y el aprendizaje.

Lego Serious Play se fundamenta en la teoría de las inteligencias múltiples, propuesta por el psicólogo Howard Gardner, que sostiene que existen diferentes tipos de inteligencia que se relacionan con los sentidos, como la inteligencia visual-espacial, la inteligencia musical, la inteligencia corporal-cinestésica, la inteligencia naturalista y la inteligencia interpersonal.

¿Cómo funciona Lego Serious Play?

Lego Serious Play requiere de un facilitador certificado que guíe el proceso y de unos kits específicos que contienen los elementos Lego necesarios para los talleres. El proceso se divide en cuatro fases: desafío, construcción, compartir e integrar. En cada fase, el facilitador plantea una pregunta o un reto, los participantes construyen sus modelos con Lego, los comparten con el grupo y los integran en una visión común.

La fase de desafío consiste en que el facilitador formula una pregunta o un reto relacionado con el tema o el objetivo del taller. El reto o la pregunta o  debe ser lo suficientemente abierta y estimulante para que los participantes puedan dar rienda suelta a su imaginación y creatividad.

Fases de Construcción:

La fase de construcción consiste en que los participantes construyen sus modelos con Lego, usando los elementos que quieran y de la forma que quieran, sin seguir instrucciones ni patrones preestablecidos. Los modelos deben representar la respuesta o la solución que los participantes dan a la pregunta o al reto planteado.

Fases de Compartir:

La fase de compartir consiste en que los participantes presentan sus modelos al grupo, explicando qué significan, qué elementos han usado y por qué. Los demás participantes pueden hacer preguntas o comentarios, pero no pueden criticar ni juzgar los modelos de los demás.

Fases de Integrar:

La fase de integrar consiste en que los participantes conectan sus modelos entre sí, buscando puntos en común, diferencias o complementariedades. El objetivo es crear una visión compartida del tema o del problema, que refleje la diversidad y la riqueza de las perspectivas de los participantes.

¿Para qué sirve Lego Serious Play?

Lego Serious Play se puede aplicar a diferentes áreas y contextos, como la estrategia, la innovación, el liderazgo, el trabajo en equipo o la gestión del cambio. El objetivo es que los participantes puedan explorar, compartir y construir conocimiento sobre un tema o un desafío, de forma lúdica, participativa y profunda.

Lego Serious Play tiene múltiples beneficios, como por ejemplo:

  • Fomenta la participación y la colaboración, al dar voz y valor a todos los participantes, sin importar su cargo o su rol.
  • Estimula la creatividad y la innovación, al permitir que los participantes expresen sus ideas y sentimientos de forma libre y original, sin limitaciones ni restricciones.
  • Facilita la comunicación y el aprendizaje, al usar los modelos Lego como un lenguaje común y una herramienta de diálogo, que favorece la comprensión y la asimilación de la información.
  • Mejora la toma de decisiones y la resolución de problemas, al ayudar a los participantes a analizar la situación desde diferentes ángulos, a identificar las oportunidades y los riesgos, y a generar soluciones consensuadas y viables.

¿Cómo puedes aplicar Lego Serious Play?

Si quieres aplicar Lego Serious Play en tu organización o en tu proyecto, puedes contactar con un facilitador certificado que te ayude a diseñar y a realizar el taller adecuado para tus necesidades y objetivos. También puedes formarte como facilitador de Lego Serious Play, realizando un curso oficial que te capacite para usar esta metodología con otros grupos.

En cualquier caso, te recomendamos que pruebes Lego Serious Play, una metodología que te permite mejorar tu comunicación, tu creatividad y tu colaboración usando los elementos Lego. Estamos seguros de que te sorprenderá y te encantará.

Conclusión

En conclusión, Lego Serious Play es una metodología que usa los elementos Lego para facilitar el diálogo, la reflexión y la resolución de problemas en talleres guiados con adultos.

Esta metodología se basa en la idea de que las personas pueden expresar sus ideas y sentimientos a través de la construcción de modelos tridimensionales con Lego, y que estos modelos pueden servir como base para la comunicación y el aprendizaje.

Lego Serious Play se puede aplicar a diferentes áreas y contextos, como la estrategia, la innovación, el liderazgo, el trabajo en equipo o la gestión del cambio. Lego Serious Play requiere de un facilitador certificado que guíe el proceso y de unos kits específicos que contienen los elementos Lego necesarios para los talleres.

Si te ha gustado este artículo, te invitamos a que lo compartas con tus amigos, y que nos dejes un comentario con tu opinión o tu experiencia. También puedes visitar nuestra página web para conocer más sobre nuestra empresa y nuestros servicios. Gracias por leer este artículo y hasta la próxima.

 

 


     

    Comparte en:

    Agregar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *