Capacitacion JyK

Capacitacion gerentes

La capacitación y su impacto en los resultados de negocios: las claves de un estudio innovador

La capacitación es una herramienta estratégica para el desarrollo de las organizaciones, ya que permite mejorar el desempeño, la productividad, la competitividad y la innovación de las empresas.

Sin embargo, no basta con capacitar por capacitar, sino que se requiere aplicar las mejores prácticas para diseñar, implementar y evaluar los procesos formativos, de manera que se logre un impacto positivo y medible en los resultados de negocios.

Así lo demuestra un estudio realizado en conjunto por el OTIC CChC, Flip y el apoyo de SENCE e investigadores de la Universidad de Chile, que presenta las claves metodológicas y evidencias a partir de la revisión de la investigación científica de los últimos 100 años en esta materia.

El estudio revela que sólo un 25% de las empresas logra que sus procesos de formación tengan un impacto real en los resultados de negocio, según datos de la Universidad de Harvard y McKinsey.

¿Cuáles son las claves para lograr que la capacitación tenga un efecto real y significativo en el nivel de reacción, aprendizaje, comportamiento y resultados de los participantes?

Según el estudio, se deben considerar los siguientes aspectos:

– Diferenciar los modelos de transferencia y los modelos de evaluación, que tienen objetivos y enfoques distintos.
– Considerar los tres factores claves que influyen en la transferencia al puesto de trabajo: las características del trainee, el diseño del programa de formación y el contexto de la empresa.
– Entender la capacitación como un proceso continuo en el tiempo y no como un evento particular, y buscar que el aprendizaje se mantenga en el tiempo.
– Focalizarse en los intentos de transferencia, la experiencia, el feedback y la integración que tiene el trabajador en sus primeras aplicaciones del aprendizaje.
– Diseñar un proceso sistemático, estructurado y planificado, que involucre a los líderes y a los colaboradores en todas las etapas de la capacitación.

En nuestra empresa, estamos comprometidos con la capacitación de calidad, innovación y personalización, ofreciendo servicios que se ajustan a las necesidades y expectativas de nuestros clientes.

Contamos con una amplia oferta de cursos y programas en diversas áreas, como habilidades blandas, habilidades técnicas, e-learning, entre otras. Además, aplicamos las mejores prácticas para diseñar, implementar y evaluar los procesos formativos, asegurando el impacto de la capacitación en los resultados de negocios.

Si quieres saber más sobre este estudio y sus conclusiones, te invitamos a visitar el siguiente enlace: Estudio presenta las claves para mejorar el impacto de la capacitación en los resultados de negocios.

Esperamos que este artículo te sea útil y te motive a seguir capacitándote con nosotros.

 


    Comparte en:

    Agregar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

    Abrir chat
    ¿Necesita ayuda?
    ¿Necesita ayuda?