Capacitacion JyK

Un plan de formación es un conjunto de acciones formativas que se diseñan e implementan para mejorar las competencias y el desempeño de los trabajadores de una organización. Un plan de formación debe responder a las necesidades de la empresa y de los empleados, y contribuir a los objetivos estratégicos de la organización.
Para elaborar un plan de formación se deben seguir cuatro fases:
• Análisis: Consiste en identificar las brechas entre las competencias actuales y las requeridas para el puesto de trabajo, tanto a nivel individual como colectivo. Para ello, se pueden utilizar diferentes técnicas, como entrevistas, cuestionarios, observación, análisis de puestos, etc. El resultado de esta fase es un diagnóstico de las necesidades de formación.
• Diseño: Consiste en definir los objetivos, contenidos, metodología, recursos, duración, calendario y evaluación de cada acción formativa. Para ello, se deben tener en cuenta los principios pedagógicos, los criterios de calidad, la disponibilidad de los participantes y los formadores, el presupuesto y la normativa vigente. El resultado de esta fase es un plan de formación detallado y coherente.
Aplicación: Consiste en ejecutar las acciones formativas según lo planificado, siguiendo las pautas metodológicas y didácticas establecidas. Para ello, se deben coordinar los recursos humanos y materiales, gestionar la logística, motivar a los participantes, resolver los imprevistos y supervisar el proceso. El resultado de esta fase es la impartición de las acciones formativas.
• Evaluación: Consiste en medir el grado de cumplimiento de los objetivos, la satisfacción de los participantes, el impacto en el desempeño y el retorno de la inversión de la formación. Para ello, se deben utilizar diferentes instrumentos, como cuestionarios, pruebas, indicadores, etc. El resultado de esta fase es un informe de evaluación que permita extraer conclusiones y recomendaciones para mejorar el plan de formación.
Un plan de formación es un proceso dinámico y continuo, que requiere de un seguimiento y una retroalimentación constantes, para asegurar su eficacia y eficiencia.

     

    Comparte en:

    Agregar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

    Abrir chat
    ¿Necesita ayuda?
    ¿Necesita ayuda?